Israel intercepta embarcación de flotilla humanitaria y deporta ocupantes

El ejército israelí interceptó el último barco de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que intentaba romper el bloqueo marítimo sobre Gaza para llevar ayuda humanitaria a la región. La tensión en Medio Oriente sigue creciendo, especialmente después de que la mayoría de los activistas a bordo, unas 450 personas, fueran demoradas por las fuerzas de seguridad.

El barco que fue detenido este viernes es el Marinette, que se vio obligado a frenar a 79 km de Gaza debido a la presencia de los israelíes. Desde el gobierno de Benjamín Netanyahu comunicaron que la armada había tomado control del buque y que sus ocupantes estaban siendo llevados al puerto de Ashdod en Israel.

Intercepción del último barco de la flotilla humanitaria

Desde la Flotilla Global Sumud expresaron que las fuerzas navales israelíes habían “interceptado ilegalmente nuestros 42 barcos, todos destinados a transportar ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el asedio ilegal de Israel a Gaza“.

Imágenes grabadas a bordo del Marinette mostraron a un tripulante con una nota que decía: “¡Vemos un barco! Es un barco de guerra”. Luego, se observa cómo soldados interceptan la embarcación, ordenando a los pasajeros que se mantengan tranquilos y levanten las manos.

El tema de la flotilla ha causado un gran revuelo a nivel internacional. La misión partió hace dos meses, en agosto, y esta fue su última tentativa de desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel, que ya lleva casi dos años.

Las autoridades israelíes, desde el principio, calificaron la misión de “maniobra fraudulentamente encubierta” y alertaron que la embarcación se acercaba a una zona de combate activo, violando lo que ellos consideran un “bloqueo naval legal”.

En medio del conflicto, Israel anunció que deportaría a cuatro italianos. “El resto está en proceso de deportación. Israel tiene la intención de finalizar este procedimiento lo más rápido posible”, añadieron.

Hamás reacciona ante la interceptación

El movimiento palestino Hamás rechazó rotundamente la operación de la Marina israelí contra la Flotilla Global Sumud. La organización calificó la acción de “piratería” y de “terrorismo marítimo”.

En un comunicado publicado en el diario Filastín, cercano al grupo, denunciaron que la captura de activistas y periodistas en aguas internacionales es un “ataque traicionero” contra la población civil.

Hamás también señaló que estas intervenciones “se suman al historial de crímenes de la ocupación”, describiendo lo sucedido como una agresión directa contra quienes trataban de llevar asistencia humanitaria a la población palestina, que sufre el asedio y, según ellos, un genocidio sistemático.

Asimismo, hicieron un llamado a la ONU y a la comunidad internacional para que garanticen la seguridad de los activistas, solicitando también a la sociedad civil de distintos países que se movilice con marchas y huelgas para “denunciar el ataque y exigir su cese inmediato”.

Hasta el momento, los organizadores de la misión informaron que el ejército israelí interceptó varias embarcaciones, incluyendo el Alma, el Adara y el Sirius. En estas embarcaciones viajaban figuras como la activista sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago de Avila, y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, entre otros ciudadanos españoles. Todos los detenidos serían trasladados al puerto de Ashdod.

Botão Voltar ao topo